MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS PERICIALES

RVOE SEP-SES/21/114/03/1043/2013/ACT.1/2016

Modalidad Mixta
21 materias en 2 años.

Formar investigadores forenses con las competencias necesarias para estudiar hechos violentos o sospechosos, utilizando los conocimientos y metodología científica de diversas disciplinas y ciencias naturales aplicadas al análisis de los indicios evidencias que quedan en el lugar del hecho, hallazgo o intervención, así como en la victima y el victimario para encontrarla verdad, vinculándolos, sirviendo de base en la teoría del caso, al interpretar los resultados siempre dentro del marco jurídico y de los derechos humanos, desarrollando además sus habilidades y destrezas, actitudes y valores en investigaciones de campo y/o laboratorio para generar nuevos conocimientos en cualquier rama de la criminalística, buscando siempre el beneficio social, apoyando a los órganos encargados de procurar y administrar justicia, evitando y disminuyendo la impunidad.

.

Perfil del aspirante

  • Ser licenciado en: Medicina, Estomatología, Física, Química, Biología, Ingeniería, Derecho, Antropología y áreas afines
  • Tener título y cédula profesional.
  • Tener personalidad adaptable con alto grado de tolerancia a la frustración
  • Tener capacidad de observación y razonamiento
  • Análisis y crítica rápidos.
  • Capacidad de síntesis.
  • Habilidades para la expresión oral y escrita
  • Capacidad para la toma de decisiones.

Perfil del egresado

  • Estudiar y analizar los diferentes lugares de hechos para identificar el material sensible significativo que le permitan Investigar hechos violentos o sospechosos, con la finalidad de resolverlos, determinando la verdad científica de cómo se desarrollaron.
  • Establecer la participación y/o responsabilidad del o los agresores a través de los indicios.
  • Estudiar a la víctima y los materiales sensibles que queden en ella para verificar el delito.
  • Coadyuvar con las autoridades del fuero común y federal en la investigación de los delitos y con los particulares.
  • Participar en la Prevención del delito, ya que al disminuirse la impunidad se estará en condiciones de favorecer a la administración, procuración e impartición de la justicia.
  • Actuar con eficacia y ética aplicando todos los conocimientos criminalísticos en cualquiera de sus áreas.

    Estamos para ayudarte

    *Obligatorio

    Somos una institución educativa de nivel superior, especializada en Ciencias Forenses, Periciales y Penales.

    • Conoce a nuestros

      Egresados

      Juan Pérez:

      Mi experiencia en la escuela ha sido excepcional. Los profesores son increíblemente dedicados, y el ambiente de aprendizaje es estimulante. Estoy agradecido por la educación que he recibido aquí.

    • Conoce a nuestros

      Egresados

      María López:

      Mi tiempo en la escuela ha sido verdaderamente enriquecedora. Los profesores están comprometidos en brindar una educación de calidad y el ambiente de aprendizaje es amigable y motivador.

    Incorporados a la SEP

    Con reconocimiento de validez oficial de estudio.
    Clave del centro de trabajo 21MSU1092P